RECETA DE MUFFINS SIN GLUTEN NI LACTOSA
Estaba paseando con Isabel estas navidades cuando recibí un email que me hizo especial ilusión. Se trataba de Ruth de Mr and Mrs Lemon proponiéndome colaborar este mes con las chicas de Creative Food Band. Ya os imagináis el tiempo que tardé en decidirlo, 😉 Si sois alérgicos al gluten o a la lactosa, o simplemente os gusta probar cosas nuevas, os aconsejo que le echéis un vistazo a las creativas recetas que hacen porque de verdad merecen y mucho la pena.
Cada mes, una de ellas se encarga de hacer una comida, ya sea dulce o salada, y le propone al resto que haga su versión de la misma. Esta vez ha sido el turno de De patucos a tacones y lo ha hecho con una receta de muffins sin gluten ni lactosa con calabacines y queso. Si estáis pensando ahora mismo que eso es muy difícil, no tires la toalla, eso mismo pensé yo cuando la vi, pero os aseguro que no tardaréis en hacerla y que no os arrepentiréis.
Los INGREDIENTES que necesitáis son los siguientes:
- 80 gr de queso cheddar sin gluten.
- 1 puerro.
- 200 gr de calabacín.
- 2 huevos.
- 75 grs de aceite de oliva. Si queréis, podéis probar con mantequilla sin lactosa, os quedará aún más sabroso, pero con más calorías también.
- 220 grs de harina panificable sin gluten.
- 2 sobres de levadura para madalenas sin gluten.
- 200 ml de leche sin lactosa.
- 2 cucharaditas de sal.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico.
Para el RELLENO, os sugiero los siguientes ingredientes, pero cualquiera que se os antoje valdría. El muffin se queda como una magdalena salada y la podéis acompañar con multitud de productos:
Imagino que lo que más respeto da la receta es el tema de los ingredientes sin gluten y sin lactosa, o por lo menos es lo que a mi me pasaba, pero no penséis que os vais a tener que pasar un día entero dando vueltas por supermercados o tiendas especializadas para encontrarlos. Cada vez son más los productos que no los incluyen, cada vez hay más variedad y están al alcance de todos los bolsillos.
Os dejo esta foto con algunos de los que usé yo para hacer esta por si os sirven de ayuda, pero de todas maneras, no dudéis en preguntarme si os hace falta!
Pasos para la ELABORACIÓN:
– Lo primero que tenemos que hacer es preparar todos los ingredientes que vayamos a utilizar. Limpiamos bien el puerro y lo cortamos en trocitos bien pequeños, los 80 gr del queso que hayamos elegido también (en cuadraditos, en tiras.., o incluso podemos mezclar distintas clases de queso pero teniendo presente que no contengan nada de lactosa) y por último el calabacín. Reservamos.
– En un recipiente echamos todos los ingredientes secos: los 220 gr de harina, las 2 cucharaditas de sal (no os excedáis en esto porque ya de por sí los demás ingredientes ya la llevan y hay que tener cuidado), los dos sobres de levadura, la 1/2 cucharadita de bicarbonato y mezclamos todo bien. Reservamos.
– A continuación añadimos los ingredientes húmedos: la leche, la mantequilla y los dos huevos. Mezclamos todo hasta tener una masa más o menos homogénea. Reservamos.
– Cuando ya tenemos lista la masa incorporamos el puerro en trozos, el queso y el calabacín. Mezclamos bien.
– Por otro lado engrasamos los moldes con aceite; los rellenamos con la mezcla anterior un poco más de la mitad y los metemos al horno durante 25 minutos a 180ºc o hasta que veamos que están dorados por arriba. Los primeros 15-20 min que sea sólo calor por abajo para que se hagan bien bien y los último minutos abajo y arriba. Esto en realidad depende mucho del tipo de horno, así que os recomiendo que no os vayáis muy lejos mientras los estéis haciendo porque por una distracción se os pueden echar a perder, y eso sí que da coraje…
Y ahora viene lo mejor, al haber hecho la receta antes, os puedo dar algún que otro consejillo y ahí van. Hasta aquí todo fue maravilloso, y me decía a mí misma, pues no tiene ninguna historia esto del gluten y la lactosa, pero cual fue mi sorpresa que cuando fui a sacar mis muffins del horno, aquella masa no subía ni a la de tres. Sí, me entraron unos sudores que ni os imagináis, y sobre todo, desesperación. Pero no os preocupéis lo más mínimo porque eso no os pasará a vosotros. Eso sí, también os tengo que decir que a pesar de que esto, mi marido y yo, en un mano a mano, nos comimos la masa ya horneada porque estaba de rica…
Así que bueno, como me sobró bastante masa, le hice algunos cambios en la receta, que ya los tenéis incorporados en los que os he puesto, y además utilicé estos moldes de silicona que me compré hace años para hacer coulant de chocolate 😉 y así la cosa cambió y mucho!
Aquí estáis viendo el resultado, ahora sí parecen muffins de verdad, no?. Como os puse en los ingredientes, lo rellenamos de canónigos, rúcula, tomateros cherry y una cucharadita de miel, pero como ya os he dicho, podéis rellenarlo de lo que más os apetezca en el momento. Nosotros de hecho lo hemos ido probando con diferentes comidas e incluso lo hemos utilizado para acompañar a algún guiso.
Bueno, ¿qué os ha parecido?. La verdad es que para mí ha sido todo un placer colaborar con la Creative Food Band, y realmente me ha encantado el experimentar con estos ingredientes que, seguramente sin esta invitación, no me hubiera parado a probar. Y, ¿qué, os animáis? Si es así, me encantará ver vuestros platos en alguna de las redes sociales, podéis usar el hashtag #creativefoodband o mandármelas a mi correo.
!Un besito y feliz viernes!
Me encantaría veros en Facebook, Instagram, Twitter, Google+ y Pinterest.
17 Responses to "RECETA DE MUFFINS SIN GLUTEN NI LACTOSA"
Add CommentPingback: MUFFINS DE INVIERNO by BABYBE - Mrandmslemon
Pingback: 7 versiones de muffins sin gluten y sin lactosa para chuparse los dedos |